Queridos niños, para esta primera lección sobre COMERCIO y MARKETING, he elegido una característica cuya importancia no son capaces de entender muchos empresarios.
¿Vendes algo?, los posibles clientes ¿le dan valor a lo que vendes?
Iago y Quique: ¿se puede vender algo que no existe?,…. no es muy normal.
…no, claro que no es normal vender algo que no existe, es decir no podemos vender HUMO. Pero durante muchos años, la economía provocó esta venta fraudulenta o de engaño… y esto duró, hasta que el mercado no pudo dejarse engañar más, porque no tenía dinero para esas ventas.
Aporta valor a tus clientes
Esta es la principal reflexión que teneis que hacer, ¿mis clientes cuando compran son conscientes y conocen el valor de lo que compran?.
Iago y Quique: …es decir, ¿tenemos que saber si nos compran fruto de la publicidad o en realidad, estamos saciando una necesidad medible?
…si y no, no es tan fácil, pensad que en la mayoría de los casos la publicidad genera necesidades, ese es su cometido. Pero la diferencia está en ver esa necesidad como algo medible y real.
Os pongo un ejemplo, ¿qué valor ofrece una tienda física cuando nos vende un producto cerca de nuestra casa? …si, ya se que pensareis que es el producto, pero además nos cobran dinero por traer productos a nuestra proximidad geográfica. ¿Qué ocurre ahora cuando aparecen las tiendas por internet o el e-commerce?, pues el modelo de negocio ya no es el mismo, puesto que ese cliente ya no siente la necesidad de pagar a una tienda próxima para traer un producto, eso lo puede hacer desde internet.
Iago y Quique: …entonces, ¿cual va a ser el futuro de esas tiendas?
…la diferenciación, una tienda por internet no puede aconsejarte de forma tan personalizada como lo hará tu tendero de toda la vida, las tiendas por internet no podrán darte valores o cubrir necesidades fruto de la proximidad geográfica. Por ejemplo, el comercio de internet no puede ir a explicarte a casa como funciona el electrodoméstico que acabas de comprar, el comercio situado en tu misma calle si podría ofrecer ese servicio. El cliente cuando compra ya tiene una característica más para tener en cuenta, el valor que da a esa característica….
Valor diferente, en función de cada cliente
…es verdad, cada cliente va a ver unas características diferentes al producto que compra, además estas tienen una valoración diferente en función de cada uno de ellos. Por tanto, ser realistas, tenemos que conocer perfectamente a nuestro cliente para saber como ve y valora nuestro producto. Sólo desde esta opción, seréis capaces de satisfacer correctamente al mercado, y en consecuencia tendréis éxito.
Iago y Quique: …en resumen, tenemos que vender siempre algo que el cliente sepa valorar, y nosotros conocer ese valor.