Posicionamiento, ¿cómo te lo miden?

| | ,

Poder medir el Posicionamiento de una web es fundamental en el marketing actual, en internet todo se puede medir, y la pregunta es ¿cómo se miden las páginas web?. A continuación te demostraré como muchas veces las herramientas no son fiables y dan errores. En realidad todo se simplifica en saber que queremos medir y como.

Durante muchos años vimos en las páginas web unos contadores con números que indicaban si estos contenidos tenían o no muchos lectores, evidentemente todo era manipulable y esta tendencia pronto dejó de tener relevancia y empezaron a desaparecer de internet.

A continuación nació Google Analytics, era el año 2005, y con esta herramienta gratuita empezó a cambiar la forma de entender las visitas de las páginas, y también empezó a desarrollarse una nueva forma de ver la realidad de las cosas, empezaron a aparecer la analítica web, …bueno ya había empezado antes, pero ahora parece que se democratizó, ¡¡bendita gratuidad!!.

 

¿Qué es el Posicionamiento web?

Un proyecto web tiene dos formas de aparecer en un buscador, a través de SEM (resultados de pago) o a través de SEO (resultados orgánicos).

Pues bien, el posicionamiento web son aquellas posiciones que es capaz de alcanzar un proyecto en internet en función de su posicionamiento orgánico. Es decir, una web tiene que tener unas palabras clave objetivo y sobre ellas vemos que posiciones aparecen.Seo santiago

Vamos a ver un caso real con este blog. Cuando buscamos en google “Seo Santiago”, tengo un artículo que está en la primera página de resultados. ¿Que quiere decir esto?, pues estamos hablando de que marketingok en la búsqueda “Seo Santiago” tiene un posicionamiento bueno, normalmente está oscilando entre la primera y la cuarta posición.

Evidentemente, estos rankings están vivos, es decir varían continuamente y tenemos que controlar dichas posiciones. Lo normal es llevar un seguimiento a las posiciones en las cuales queremos competir, e ir viendo como sale nuestro proyecto tanto en Google, Bing, etc. es decir en todos los buscadores, y si, puedes salir muy bien en un buscador y muy mal en otro, misterio sin resolver, aunque no es lo normal.

 

Medir en Marketing

En cualquier empresa, es básico saber hacia donde dirigir la estrategia de la misma, y esto va a venir condicionada en función muchas variables, ¿cómo controlar dichas variables?, pues en muchas ocasiones a través de las estadísticas o los números, es decir en función de la información que tengamos.

Actualmente, internet es un flujo continuo y abrumador de datos que se generan de forma automática. Y no todos son capaces de sacar información de dichos datos, aquí es donde aparece el análisis web o analítica web.Seo Santiago logeado

¿Eres consciente de la gran cantidad de posibilidades que existen para poder medir el posicionamiento web?. Ten en cuenta que google no ofrece los mismos resultados a todas las personas, variarán en función de si estamos logueados o no, también si hacemos la búsqueda desde una pestaña en modo incógnito, también dará resultados diferentes en función de nuestra ubicación, la cual la consigue gracias a nuestra IP.

Bien, ahora que tenemos claro que es el posicionamiento web, creo que también debemos comentar que es fundamental llevar un control sobre nuestras acciones y ver que resultados tienen las mismas. Es importante saber si lo que hacemos tiene un resultado positivo o negativo y cuanto de positivo o negativo, y en función de esto ir variando nuestras acciones.

Ya se que muchos de vosotros diréis, ¡¡pero esto es un montón de trabajo!!, …si tenemos un proyecto que está intentando rankear muchas keywords, son muchos datos a controlar, y de forma manual es un tanto complicado, y para esto existen muchas herramientas que automatizan este trabajo.

 

¿Son fiables las mediciones?

En otras palabras, ¿todas las herramientas que miden el posicionamiento dan los mismos resultados?. Pues no, y básicamente porque cada una de estas herramientas tiene sus propios proxies, y estos les ayudan a ubicar sus búsquedas. Vamos a ver un ejemplo. Si buscas «Vigo Low Cost«, podrás comprobar que tengo una entrada anterior bastante bien posicionada.

Ahora vamos al grano y vamos ir analizando en diferentes herramientas los resultados que me da.
Tengo que decir que yo desde mi propia ubicación geográfica me dá la posición 5, por tanto consideraré esta como la correcta.

https://serps.com/tools/rank_checker (posición 5)
serps.com

 

http://smallseotools.com/keyword-position/ (44)
smallseotools

 

http://tools.seobook.com/firefox/rank-checker/ (5)
rankchecker

 

https://www.searchenginegenie.com/google-rank-checker.html (12)
SEARCH ENGINE GENIE

 

https://www.google.com/webmasters/tools/home?hl=es (7)
webmastertools

 

http://es.semrush.com (5)
semrush

 

http://www.sitemapdoc.com/Serp-Rank.aspx (>38)
sitemapdoc

 

http://www.iwebtool.com/search_engine_position (-)
Search Engine Position

 

Podríamos estar comprobando en muchas más herramientas las posiciones que da esta palabra clave, y veríamos esta imprecisión en los resultados, …bueno alguno podrá decir que tampoco hubo mucha variación, y que la mitad casi aciertan el resultado. Pero, cuando hablamos de datos para plantear estrategias que afectarán a las contabilidades de las empresas, esta falta de fiabilidad o mediciones poco ajustadas, no son admisibles.

Incluso podemos ver que una herramienta como Search Control de Google (Webmaster Tools), no se ciñe al 100% a los resultados que daríamos como válidos. ¿Y por qué no son válidos?, para el buscador el resultado que da es el real, sin embargo somos nosotros los que tenemos que considerar si los resultados son los correctos y acordes a nuestros buscadores potenciales, es decir si estamos posicionándonos en Galicia, no nos sirve los resultados de Madrid. Y ahí es donde tenemos que considerar las diferencias, y tener en consideración la fiabilidad de los rankings que optenemos en las herramientas.

 

La solución para medir el Posicionamiento web

Cómo veis tras las pruebas realizadas sobre mi propio dominio, y sobre una keyword como es “Vigo Low Cost”, os he demostrado que las aplicaciones que nos ayudan a rankear no son fiables al 100%, hasta Google te enseña unos datos y después en “Search Console” te muestra otros resultados, …si ya se que con una mínima diferencia pero suficiente para poder provocar errores.

Ya me gustaría poder tener la solución definitiva para medir con una certeza total el Posicionamiento web, pero como mucho puedo daros dos opciones que a mi me funcionan de forma bastante óptima.

  • Estadística, pero de la potente, trabajando incluso con Inferencia estadística (https://es.wikipedia.org/wiki/Estad%C3%ADstica_inferencial) para poder determinar con un cierto nivel de probabilidad que los resultados obtenidos son los correctos (https://es.wikipedia.org/wiki/Contraste_de_hip%C3%B3tesis). Es decir, analizamos los resultados que nos dan todas las aplicaciones a nuestro alcance y después con formulas estadísticas conseguimos obtener los resultados. Ten en cuenta que los resultados son personales, es decir yo quiero saber los que me da mi mercado potencial (toda una provincia) y sin embargo me está dando de forma puntual la búsqueda que se puede generar en una localidad en concreto.
  • La otra opción es la fórmula manual. En conclusión ir buscando de forma anónima o con la ubicación activada en una determinada localidad para poder optar a resultados reales, o por lo menos distorsionados en función de unas condiciones.
    Hasta no hace mucho, los clientes te decían “es que en mi ciudad no aparezco”, y tu tenías que realizar comprobaciones en su propia ubicación. En España desde hace unos días tenemos a nuestro alcance un nuevo sistema denominado SEO Box, este sistema se basa en un hardware instalado en nuestras ubicaciones y de tal forma tenemos una red formada por todos esos aparatos para dar resultados reales de búsquedas en España. Yo quiero saber mi posición en España sobre la keyword que he estado analizando en este artículo y SEO Box lanza esta petición en toda la red, de tal forma que saca sus propios resultados. Y resultados reales. A SEO Box se accede por invitación, yo tengo algunas disponibles, a los primeros comentarios que las pidan se las paso.

 

Otras opciones de medición

Un posicionamiento concreto, no tiene porque estar reñido con otros resultados, es decir, si tenemos rankeada la primera posición en una palabra clave que nadie busca, y por tanto no conseguimos muchas conversiones con ese resultado, esa no es una opción válida a no ser que esperemos una tendencia alcista en el número de búsquedas.

Sin embargo, si tenemos un posicionamiento malo pero en un nicho con muchísimas búsquedas, pues ahora si tenemos posibilidades de convertir u obtener visitas.

Si has entendido esto de antes, ahora tendrás que pensar que es una buena opción plantear varias alternativas a la hora de programar la estrategia de keywords por las que queremos que compita nuestra web. Un mismo contenido puede competir en varias búsquedas diferentes, y al final con un mismo contenido conseguimos visitas más diversificadas. Es cierto, que intentar tener varios objetivos con una misma página es más dificil que plantear un objetivo único, pero si eres creativo y te manejas bien puedes conseguirlo.

Bien, y si un mismo artículo tiene visitas de búsquedas diferentes ¿cómo medimos este ranking?, pues yo lo hago de dos formas:

  • De forma individual, en función de cada palabra clave, es decir creamos un listado individual con todas las busquedas en las que competimos y hacemos una escala con las posiciones de todas.
  • De forma colectiva, en función de cada una de las URLs que publicamos, es decir si un contenido sale en 2 o tres búsquedas, entonces hago una media ponderada. Me explico, calculo la posición resultante en función de las búsquedas que aporta cada una, para poder darle mayor peso a aquellas SERPs que mayores cifras, y que por tanto me interesan más.

 

36 Herramientas para medir el Posicionamiento web

A continuación, te voy a indicar algunas herramientas online (algunas son extensiones de navegadores) y herramientas offline para poder obtener el ranking de tus palabras clave en los buscadores. Ya sabes, que a estas herramientas deberías de sumar la ayuda de una hoja de cálculo para controlar toda tu estrategia.

Estamos ante diferentes opciones, que van a darte la posición que ocupa la web que tu quieres analizar al realizar la búsqueda por una determinada keyword. Son opciones básicas y gratuitas en algunos casos y en otros estamos ante herramientas ya muy sofisticadas y que tienen un coste elevado. En muchas ocasiones, estas herramientas más caras suelen tener una versión gratuita o reducida para que puedas comprobar sus características. Lo mejor es empezar poco a poco, pero si tienes que ser muy constante al analizar todas las opciones y medir continuamente el posicionamiento web de tu proyecto, para ver como evoluciona el mismo.

ONLINE

  • https://serps.com/tools/rank_checker
  • http://smallseotools.com/keyword-position/
  • http://tools.seobook.com/firefox/rank-checker/
  • https://www.searchenginegenie.com/google-rank-checker.html
  • http://www.iwebtool.com/search_engine_position
  • http://www.sitemapdoc.com/Serp-Rank.aspx
  • http://www.whatsmyserp.com/serpcheck.php
  • https://positionly.com/es
  • https://proranktracker.com/
  • https://www.linkbird.com/en/
  • http://authoritylabs.com/
  • https://www.search-engine-monitor.com/
  • http://seorch.eu/keywordmonitor/
  • http://www.mikes-marketing-tools.com/ranking-reports/
  • http://www.micrositemasters.com/
  • https://www.sistrix.com/
  • https://www.rankranger.com/rank-tracker
  • http://www.allorank.com/check-position
  • http://www.advancedwebranking.com/online/rank-tracking.html
  • http://es.seodiver.com/keyword-rankings
  • http://ranktrackr.com/
  • https://www.tinyrocketlab.com/ranktracker
  • https://rankinity.com/
  • http://www.seorankmonitor.com/
  • https://www.serpwoo.com/
  • http://cognitiveseo.com/ranktracker/
  • http://serpbook.com/
  • http://www.webceo.com/online-rank-checker.htm
  • http://seranking.com/
  • https://www.rankwatch.com
  • https://www.seobox.club

seranking

 

OFFLINE

  • http://www.rankerizer.com
  • http://www.cleverstat.com/es/google-monitor-query.htm
  • http://cuterank.net/
  • http://www.link-assistant.com/rank-tracker/
  • http://www.traffictravis.com/

Si conoces alguna herramienta más para poder medir el ranking de tus palabras clave, ya sabes tus comentarios son siempre bienvenidos.

rankwatch